Conoce nuestro proyecto...
La deserción escolar es un tema que está afectando a la población más joven en el municipio de Zinacantepec, lo que ha causado que la comunidad se vea altamente afectada, principalmente en su calidad de vida y logro de metas a corto y largo plazo.
Es de gran controversia contemplar este tema ya que mi comunidad necesita mejoras dentro de los ámbitos educativos para poder generar futuros más comprometedores, es por ello que al estudiarlo se busca enfocar en aquellas comunidades que tienen altos niveles de deserción en personas muy jóvenes, ya que dichas propuestas y soluciones para el conflicto se basan en mejorar y contribuir a instituciones, familiares y alumnos que pueden o están en riesgo de no contribuir sus etapas escolares.

Durante la elaboración de este proyecto se ha propuesto que tu como lector te involucres y te sumes a la disminución de esta problemática.
Nuestro objetivo
"Analizar y comprender las causas y consecuencias de la deserción académica en Zinacantepec, con el fin de identificar estrategias y propuestas para reducir la tasa de deserción y mejorar la calidad de la educación en el municipio con el objetivo de que dentro el año 2025 y 2026 se desarrollen programas y servicios de asesoría escolar con apoyo de las familias e instituciones en mi comunidad para que respondan a las necesidades específicas de los estudiantes en riesgo de deserción académica."
Nuestros objetivos específicos y metas
Fomentar la participación activa de los padres y la comunidad en la educación de los estudiantes.
Fomentar la colaboración entre las escuelas, las comunidades y las organizaciones locales para abordar la deserción escolar.
Identificar y abordar las causas subyacentes de la deserción escolar, como la pobreza, la falta de acceso a recursos y la discriminación.
Meta
Establecer un programa de voluntariado para padres en la escuela, con un mínimo de 10 padres participantes dentro de los próximos 3 meses.
Meta
Desarrollar un programa de voluntariado para miembros de la comunidad y organizaciones locales, con un mínimo de 20 voluntarios participantes.
Meta
Colaborar con expertos y organizaciones locales para obtener apoyo y recursos para abordar las causas subyacentes de la deserción escolar.
Conoce nuestro plan de trabajo y únete a nosotros
Aquí comienza la experiencia de nuestra primera fase de trabajo.... Actividades previas... a partir de una organización mediante recursos materiales, tecnológicos, financieros y humanos lograremos crear una campaña para estudiantes desertores o en riesgo de desercion escolar, contando con ayuda de comunidad voluntaria, instituciones voluntarias, familiares y expertos en computación y diseño gráfico.
Te presento mi plan de trabajo

En este trabajo se describen los rasgos principales de una estrategia integral para prevenir la deserción escolar en la educación en Zinacantepec, Estado de México considerando los diagnósticos sobre deserción escolar y los factores principales que la explican, así como identificar oportunamente a los jóvenes en riesgo, para desarrollar diversas propuestas de intervención con un enfoque de apoyo y acompañamiento integral.
Planeación de nuestras actividades... ¡Conócelo!
A través de un diagrama de Gantt plasmamos nuestro trabajo para un año, de acuerdo a las actividades y tareas que deseamos hacer llegar a nuestra comunidad, para nosotros es importante que conozcas nuestro ritmo de trabajo y como es que deseamos disminuir la problemática de desercion escolar en distintas instituciones voluntarias con el objetivo de mejorar a la población más joven de Zinacantepec.




Nuestros posibles escenarios

Te explicamos....
Para el desarrollo de un proyecto necesitas saber que se tienen que considerar posibles escenarios para su realización, es por ello que nosotros manifestamos estándares para ellos, es decir en cada uno de ellos tenemos en cuenta las propuestas y mejoras de solución para lograr nuestros objetivos y metas para la disminución de la problemática.